Nuestras redes para porterías de balonmano, cortinas de red separadoras de campo en pabellones y redes protectoras han sido la elección preferida durante más de 10 años para ayuntamientos, colegios, institutos, urbanizaciones y clientes particulares. Ya sea para competiciones internacionales, nacionales, uso intensivo o esporádico, nuestras redes aseguran un rendimiento excepcional.
¿No encuentras exactamente lo que necesitas? Con la fabricación en España, nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de opciones: colores vibrantes, materiales de primera calidad, diferentes tamaños de malla y la posibilidad de crear redes personalizadas.
Aquí tienes una lista de preguntas y respuestas clave sobre qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una red de balonmano:
1. ¿Qué materiales son los más adecuados para una red de balonmano?
Las redes de balonmano suelen estar fabricadas en polipropileno de alta tenacidad o en nylon. El polipropileno es más resistente a la intemperie y a los rayos UV, mientras que el nylon ofrece una mayor elasticidad. La elección dependerá del uso y la ubicación de la portería.
2. ¿Cuál es el grosor ideal del hilo de la red de portería?
El grosor del hilo varía entre 3 mm y 5 mm. Para un uso recreativo o en colegios, una red de 3 mm es suficiente. Para entrenamientos intensivos y competiciones, se recomienda optar por una red de 4 mm o más, ya que ofrece mayor resistencia y durabilidad.
3. ¿Qué tamaño de malla debe tener la red de balonmano?
El tamaño de la malla estándar para redes de balonmano es de 100 mm x 100 mm, ya que impide el paso del balón y garantiza un buen rendimiento en el juego. Otras medidas pueden utilizarse en función de las normativas locales o necesidades específicas.
4. ¿Cómo influye el tipo de red en su durabilidad?
Las redes sin nudos tienden a ser más duraderas que las redes con nudos, ya que tienen menos puntos de desgaste. Además, una red tratada contra los rayos UV y la humedad tendrá una vida útil más larga, especialmente en exteriores.
5. ¿Las redes de balonmano son universales para todas las porterías?
No necesariamente. Es importante verificar las dimensiones de la portería antes de comprar una red. Las medidas reglamentarias para balonmano y fútbol sala suelen ser 3 x 2 metros, pero la profundidad de la red puede variar.
6. ¿Cómo afecta la profundidad de la red al juego?
La profundidad de la red influye en la estabilidad y en la absorción del impacto del balón. Una red con mayor profundidad en la base proporciona mejor retención del balón y menos rebotes.
7. ¿Se puede personalizar una red de balonmano?
Sí, ofrecemos redes personalizadas en cuanto a grosor, color, tipo de material y tamaño, adaptándose a las necesidades de clubes, colegios y competiciones profesionales.
Podemos fabricar también redes BICOLOR
8. ¿Cuál es la diferencia entre una red de balonmano de uso amateur y una profesional?
Las redes de uso amateur suelen ser más ligeras y económicas, mientras que las profesionales están diseñadas con materiales más resistentes y grosores mayores para soportar el uso intensivo y cumplir con normativas oficiales.
9. ¿Cuánto tiempo dura una red de balonmano en buen estado?
La duración de una red depende del material, la frecuencia de uso y la exposición a condiciones climáticas adversas. En instalaciones exteriores sin protección, se recomienda renovar la red cada 2-3 años, mientras que en interiores pueden durar entre 4-5 años..
10. ¿Cómo se instala correctamente una red de balonmano?
Para una correcta instalación, la red debe fijarse de manera uniforme a la estructura de la portería mediante ganchos o cuerdas resistentes. Es importante asegurarse de que quede bien tensada y sin holguras para evitar que el balón pueda escaparse o enredarse.